Todos necesitamos aprender a poner límites de manera clara y directa, y eso es justamente lo que demostró el vídeo que publicó Alba Cardalda en sus redes sociales en 2022, bajo el título «Cómo mandar a la mierda de manera educada». Este contenido se hizo tan viral que alcanzó más de 11 millones de visitas y fue el precedente del éxito editorial que lleva el mismo nombre, y que ya ha vendido más de 150.000 ejemplares. Desde el pasado mes de diciembre, el libro encabeza la lista de los más vendidos, convirtiéndose en un fenómeno de la no ficción tanto en España como en América Latina.
Fruto del enorme éxito en los distintos mercados, Alba Cardalda comenzará el 26 de abril una intensa gira de promoción por Latinoamérica, que la llevará a Chile(participará en el festival de Penguin Random House Grupo Editorial), Perú, Colombia (asistirá a la FILBo), Ecuador, Costa Rica y Guatemala . Para la autora, es muy especial regresar a todos estos países, ya que durante años estuvo viajando por sus diversas regiones, que considera su segundo hogar. Ahora se siente muy agradecida de poder visitarlos de nuevo y compartir su primer libro con la comunidad de lectores del otro lado del Atlántico.
Además, el éxito de Cómo mandar a la mierda de forma educada trasciende los mercados de habla hispana. Hasta el momento, los derechos del libro ya han sido adquiridos por ocho editores internacionales: Portugal (Pergaminho), Rusia(Alpina), China (Qingdao Publishing House), Italia (DeAgostini), Corea(DaVinciHouse), Brasil (Ediouro), Polonia (Foksal Publishing) y Francia (Éditis). También se ha traducido al catalán por Rosa dels Vents (Penguin Random House).
¿Por qué nos cuesta tanto poner límites? El miedo a perder nuestro empleo, la idea del amor romántico o el temor a que nos dejen de querer si decimos «no» son algunas de las razones. Por eso, nos resulta tan difícil hacerlo y, cuando finalmente nos atrevemos, sentimos culpa, miedo o ansiedad. La verdad es que poner límites en las relaciones es tan esencial como las señales de tráfico en una carretera: previenen accidentes. Sin embargo, no siempre es positivo ni saludable; la clave está en cómo comunicamos esos límites, que es lo que realmente mejora nuestras relaciones con los demás y con nosotros mismos.
En su libro, la psicóloga Alba Cardalda nos enseña a decir «no» con asertividad y empatía, con el fin de alcanzar relaciones más auténticas y satisfactorias, que nos harán sentir más respetados, queridos y, sobre todo, libres para ser quienes realmente somos.
Alba Cardalda es una psicóloga especializada en psicoterapia cognitivo-conductual, terapia breve y estratégica, y neuropsicología. Durante más de diez años, ha trabajado en terapia con niños, adolescentes y adultos, tanto de manera individual como en pareja y en familia. En 2017, Alba decidió dejar su trabajo estable para viajar por el mundo, una experiencia que cambió su perspectiva profesional. Este tiempo como psicóloga nómada le permitió profundizar en su comprensión de las relaciones humanas y la comunicación intercultural, conocimientos que luego ha plasmado en sus dos libros publicados. Es, además, una aclamada divulgadora con una comunidad de casi un millón de seguidores en redes, que se ha visto aumentada gracias a su charla para el BBVA Aprendemos Juntos (publicada en diciembre de 2024).
Debutó como autora en 2023 con Cómo mandar a la mierda de forma educada, que rápidamente conectó con miles de lectores por su enfoque directo y novedoso sobre la asertividad. En 2024, publicó Cómo dejar de ser tu peor enemigo , donde explora la importancia de ponernos límites a nosotros mismos a través del diálogo interno. Alba Cardalda ha revolucionado el ámbito del desarrollo personal con su estilo único, que combina conocimientos psicológicos profundos con un lenguaje accesible y muy cercano, y con su extrema capacidad para convertir en práctica el conocimiento teórico. No en vano, sus libros incluyen ejemplos y ejercicios que permiten a los lectores aplicar los conceptos de inmediato. Gracias a ella, poner límites nunca fue tan fácil.